Menú fresco, completo y monoproteico, con carne, hueso carnoso y vísceras de vacuno. La carne de vacuno es una excelente fuente de proteínas fácilmente digeribles. Este es uno de los menús que más contenido tiene en proteína. Es bajo en grasa (bueno para mascotas propensas a aumentar de peso), bajo en colesterol para una buena salud del corazón, con altos niveles de hierro y zinc, para mantener una piel sana y buena salud reproductiva. Indicado para perros que necesitan un aporte extra de hierro y vitaminas del grupo B (como perros con altos niveles de actividad, deportistas o perros con anemia).
Los huesos carnosos suponen un aporte de calcio y otros minerales que ayudan al mantenimiento del esqueleto de nuestro perro. En sinergia con vitamina D y ejercicio físico, favorece unas proporciones adecuadas de calcio y fósforo para el mantenimiento de huesos sanos y fuertes.
Las vísceras de vacuno (corazón, hígado, riñón, pulmón y sesos) proporcionan todas las vitaminas A, del grupo B, minerales (rico en hierro) y aminoácidos (taurina), facilitando un correcto funcionamiento metabólico y cardíaco en animales sanos. De apoyo para animales convalecientes o requieren de un aporte extra de nutrientes.
Enriquecido con tripa verde de vacuno, rica en probióticos, favorece un buen estado y diversidad de la microbiota intestinal, vital para mantener un sistema inmune fuerte y saludable para todas las edades.
La zanahoria, rica en flavonoides y betacarotenos, nos aporta vitaminas A, B, C y E. Es rica también en potasio y fósforo y con valor calórico bajo saciante, constituye una fuente de antioxidantes saludable; El Calabacín apoya la función cardíaca y es uno de los ingredientes para prevención de cáncer. Favorece la salud intestinal, recomendado para problemas digestivos o intestinales como gastritis o estreñimiento.
El brócoli es indicado para problemas de anemia, protege el corazón, la piel y el sistema articular. El perejil contribuye a la prevención de cálculos de oxalato, ligeramente diurético, con alto contenido en hierro, vitamina C y A; está indicado para perros deportistas o con anemia. Su alto contenido en mirecetina, ayuda a combatir la resistencia a la insulina y ayuda a realizar la digestión.
La cáscara de huevo supone un aporte adicional de minerales y calcio en forma de carbonato. Junto con el calcio de los huesos carnosos de vacuno, vitamina D y ejercicio físico, favorece unas proporciones adecuadas de calcio y fósforo dando lo que el esqueleto de nuestro perro necesita para estar sano y fuerte. El ajo contiene alicina y gran cantidad de antioxidantes. Nos ayuda a la prevención de parasitación de nuestro perro de forma natural, si bien es recomendable realizar controles parasitológicos frecuentes complementarios a su prevención.
Las algas Ascophillum Nodosum son eficaces contra el mal aliento, el sarro y la placa. Ayuda a acentuar el color del pelaje típico de cada raza.
El aceite de oliva es un ácido graso que apoya a la función cardíaca y ayuda a disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Además mejora el pelaje y la piel, tiene un efecto positivo en el metabolismo y fortalece el sistema inmunológico.
Ingredientes: hueso carnoso de ternera 31,0% carne ternera 34,0% hígado ternera 5,0% tripa verde ternera 5,0% grasa ternera 5,0% manzana 4,0% zanahoria 4,0% calabacín 3,0% corazón ternera 2,0% pulmón vacuno 2,0% riñón vacuno 1,0% sesos vacuno 1,0% brócoli 1,0% perejil 1,0% cáscara en polvo huevo, ajo, ascophyllum nodosum (algas marinas) y aceite de oliva. 1,0%
Análisis nutricional: humedad 74,29% proteínas 19,00% grasa 3,20% cenizas totales 1,75% hidratos de carbono 2,43% fibra bruta 0,50% valor nutritivo 598,18 kjul/ 100 g
TRANSICIÓN DE PIENSO A UNA DIETA CRUDA. Recomendaciones
No se debe realizar un cambio de pienso a comida cruda directamente. Es necesario pasar primero del pienso a comida cocinada y desde la comida cocinada a la cruda.
1. De pienso a comida cocinada. Se hará una transición de 1 semana. Se alterna una ración de pienso en una toma y de comida cocinada en otra toma. Cada día se va reduciendo la cantidad de pienso y se va aumentado la cantidad de comida cocinada, hasta sustituir el pienso totalmente por comida cocinada.
¡No mezclar la comida cocinada en el mismo plato que el pienso!
2. De comida cocinada a cruda. Se hará ua transición de 2 semanas.
Cada día, se saca una parte de comida cocinada y se sustituye por una parte de comida cruda. En este caso en el mismo plato, se pueden mezclar ambas.
BENEFICIOS DE LA DIETA BARF.
• Mejora su salud y el bienestar general de tu mascota.
• Ayuda a mantener el peso ideal y favorece una buena musculatura.
• Mejores digestiones y mayor disfrute de la comida
• Aumenta su energía y vitalidad
• Contribuye a una buena salud dental, disminuyendo la aparición del sarro.
• Reduce el olor corporal, bucal y de las heces
• Contribuye a una mejor hidratación
• Mejora problemas de la piel, alergias y contribuye a un pelaje más brillante.
Si tu perro sufre alguna patología o enfermedad, consulta con un veterinario especializado en nutrición para poder adaptar la dieta de tu peludo a sus necesidades.
Se envía directamente desde Naturcanin, sin costes de envío.