Este menú introduce unos verdaderos manjares en el plato de tu peludo. Como base se junta el ligero y digestible pollo con una de las fuentes más completas de aminoácidos, el vacuno, y lo combinamos con suplementos y superalimentos naturales.
Lo que ves es lo que hay:
- 45,1% Pollo: carne de verdad ligera y deliciosa
- 34,9% Vacuno: carne de verdad rica en amino ácidos de alta calidad, minerales como hierro y zinc y vitamina B12
- 11,6% Zanahoria: rica en vitaminas, minerales, oligolementos y flavonoides
- 4,5% Pera: deliciosa y fibrosa. Rica en pectina, una fibra soluble que ofrece beneficios prebióticos
- Semillas de Girasol: fuente natural de vitamina E, vitaminas del grupo B y manganeso
- 1% Brócoli: un vegetal muy poderoso, proporciona antioxidantes, regula enzimas y controla la apoptosis y el ciclo celular
- Aceite de hígado de bacalao
- Nuez de Brasil
- Diente de león
- Ascophyllum Nodosum (algas marinas)
100% natural, saludable y feliz
Composición: Carne de músculo de vacuno (34,9%), carcasa de pollo (20,3%), corazón de pollo (17,6%), zanahoria (11,6%), hígado de pollo (7,2%), pera (4,5%), semillas de girasol (2,4%), brócoli (1%), aceite de hígado de bacalao, nuez de brasil, diente de león, ascophyllum nodosum (algas marinas)
Aditivos nutricionales (por kg): Vitamina E 16mg (origen natural)
Componentes analíticos: Proteína 13,7%, aceites y grasas brutos 8,5%, materia inorgánica 2,3%, fibras brutas 1%, humedad 73,5%. 140 kcal/100g. Las analíticas de productos naturales pueden variar.
Recomendamos sacar el producto de su envoltorio y descongelarlo en un refrigerador durante la noche (en un tupper). Recuerda descongelar siempre por completo y servir a temperatura ambiente.
En general, el manejo de los alimentos naturales crudos para animales de compañía es el mismo que el manejo de cualquier tipo de carne que comemos nosotros. Una vez descongelado, puede conservarse en la nevera durante 72 horas.
Sólo como alimento para animales de compañía. No guardar con la comida. Lavarse las manos y limpiar las herramientas, los utensilios y las superficies después de haber manipulado este producto.
TRANSICIÓN DE PIENSO A UNA DIETA CRUDA. Recomendaciones
No se debe realizar un cambio de pienso a comida cruda directamente. Es necesario pasar primero del pienso a comida cocinada y desde la comida cocinada a la cruda.
- De pienso a comida cocinada. Se hará una transición de 1 semana. Se alterna una ración de pienso en una toma y de comida cocinada en otra toma. Cada día se va reduciendo la cantidad de pienso y se va aumentado la cantidad de comida cocinada, hasta sustituir el pienso totalmente por comida cocinada.
¡No mezclar la comida cocinada en el mismo plato que el pienso!
- De comida cocinada a cruda. Se hará una transición de 2 semanas.
Cada día, se saca una parte de comida cocinada y se sustituye por una parte de comida cruda. En este caso en el mismo plato, se pueden mezclar ambas.
BENEFICIOS DE LA DIETA BARF.
- Mejora su salud y el bienestar general de tu mascota.
• Ayuda a mantener el peso ideal y favorece una buena musculatura.
• Mejores digestiones y mayor disfrute de la comida
• Aumenta su energía y vitalidad
• Contribuye a una buena salud dental, disminuyendo la aparición del sarro.
• Reduce el olor corporal, bucal y de las heces
• Contribuye a una mejor hidratación
• Mejora problemas de la piel, alergias y contribuye a un pelaje más brillante.
Si tu perro sufre alguna patología o enfermedad, consulta con un veterinario especializado en nutrición para poder adaptar la dieta de tu peludo a sus necesidades.
Este menú se envía directamente desde Puromenú sin gastos de envío.